En el ejemplo vienen los archivos necesarios para el funcionamiento de jpgraph, en el archivo grafica.php viene comentado el código para poder modificar los colores de la gráfica, incrementar barras, cambiar títulos o manipular los porcentajes de adelanto en las barras.
En el archivo index.php, se encuentra la inclusión del archivo grafica.php y la llamada a la función grafica() que está en grafica.php para ejemplificar el uso del generador de imágenes, primero incluimos a grafica.php, después hacemos la llamada correspondiente a la función grafica() para generar la imagen, después podemos usar algo como
<img src="imagenprueba.jpg">
El nombre de la imagen se define en grafica.php, y la imagen se crea en la carpeta donde está el código.
En index.php podemos mandar los parámetros por grafica() y manipularlos en grafica.php para que tengamos una gráfica a nuestro gusto.
En éste ejemplo está modificado el archivo jpgraph.php y jpg-config.inc.php, porque lo puse en un servidor Linux y me ocasionó problemas con la tipografía, las modificaciones son:
Descargué las tipografías de aquí
En el archivo jpgraph.php, en la línea 59, le cambié la dirección de las tipografías por la dirección de la nueva carpeta descargada.
En el archivo jpg-config.inc.php hice lo mismo pero en la línea 30
La solución al problema la vi en http://petje.wordpress.com/2010/09/01/jpgraph-error-type-fonts-on-mac-os-x/
Saludos
Descargar ejemplo
No hay comentarios:
Publicar un comentario